
Telenoche es un
noticiero de la televisión
argentina emitido por
Canal 13. Es el noticiero más visto del país y el más longevo, iniciando su transmisión en
1966. Se lo considera uno de los noticieros más prestigiosos del país.
Telenoche comenzó a transmitirse el
3 de enero de
1966, con
Andrés Percivale y
Tomás Eloy Martínez.
Los presentadores más relacionados con el noticiero son
Mónica Cahen D'Anvers y
César Mascetti, que trabajaron por muchos años al frente del mismo, desde 1971 hasta el 2004. Ese año, con 69 y 62 años respectivamente, dejaron el noticiero, debido a las presiones del trabajo diario en un noticiero, para trabajar en cambio en un programa semanal conocido como Telenoche Especial. y también están en
AM Del Plata conduciendo "Mónica y César en Del Plata"
Existieron varios hitos en la historia del noticiero como la cobertura que le dio en 1969 de la llegada del hombre a la luna, en la que Mónica Cahen D'Anvers participo como enviada a Cabo Cañaveral; la primera transmisión en vivo desde las Islas Malvinas y diversas coberturas de hechos destacados a nivel nacional e internacional.
Un capítulo aparte merece la sección Telenoche Investiga, que por primera vez en la televisión argentina incorporó a la
cámara oculta como una forma de denuncia. Este ciclo de investigaciones, nuevamente, forma parte del noticiero después de haber sido emitido cuatro temporadas como programa. Entre los informes más destacados del ciclo se destacan el que denunció los supuestos abusos contra menores, cometidos por el padre
Grassi (un conocido cura católico) o el que puso sobre el tapete la
trata de blancas.
El noticiero fue reconocido por su objetividad y rigor periodístico, que le hizo ganar varios premios
Martín Fierro y finalmente el Martín Fierro de Oro en el año 2001. Además en el año 2006 fue galardonado con dos medallas, al ser finalista en los premios
Emmy Internacionales en las categorías «Periodismo e investigación».
En la actualidad el noticiero trabaja en forma conjunta con el canal de cable
Todo Noticias y es conducido por
María Laura Santillán y
Santo Biasatti, y cuenta con la colaboración de
José Antonio Gil Vidal,
Sergio Gendler (en deportes) y
Federico Wiemeyer. Junto a ellos, un gran equipo de periodistas, productores, camarógrafos y editores convierten a Telenoche en el noticiero más prestigioso y visto de la televisión argentina.
A principios del 2007 el noticiero incorporó una sección llamada «El Ciudadano», que es conducida por
Daniel Malnatti. Esta sección se ocupa de exponer denuncias vecinales de diferente tipo. Para cumplir su tarea, Malnatti cuenta con la ayuda del Malnamóvil, una camioneta que lo lleva adonde necesita y que le sirve de apoyo logístico.
Hitos del programa:Comenzó el
3 de enero de
1966. Fue creado por el productor Carlos Montero.
Primero se emitió a las 23.00 h —para competir con el Reporter Esso—, sin embargo, a principios de abril de 1966 se mudó a su histórico lugar: las 20.00
h.
Los primeros conductores fueron
Mónica Cahen D'Anvers y
Andrés Percivale.
En 1967, Mónica hizo el primer viaje a exterior para realizar una cobertura: el cincuentenario de la
Virgen de Fátima (en
Portugal). El material llegó tres días más tarde, por avion.
En 1968, Andrés Percivale viajó a
París a cubrir la
revuelta estudiantil de mayoEse mismo año (1968) se convirtió en el único enviado de la televisión argentina a la
Guerra de Vietnam.
En 1969, Ricardo Warnes y Carlos Montero deciden enviar a Andrés Percivale a Córdoba para cubrir el
Cordobazo. Allí ya estaba el corresponsal del canal,
Sergio Villarruel. Enseguida éste se sumó al equipo de Buenos Aires.
En 1969, Telenoche sigue las alternativas del viaje del
Apolo 11, con Mónica en
Cabo Cañaveral y Percivale en Buenos Aires.
En 1970 se va
Andrés Percivale. Lo reemplaza el periodista
Leo Gleizer.
En 1971, mientras trabajaba como cronista del diario La Razón,
César Mascetti se entera de que Canal 13 busca un cronista. Es aceptado y el
1 de julio le hace una nota a
Marcel Marceau para el noticiero.
En 1972, Mónica Mihanovich se muda a Canal 11. El equipo de Telenoche queda con
César Mascetti,
Roberto Maidana,
Sergio Villarruel y
Evangelina Solari.
Desde 1992, Mónica Mihanovich y César Mascetti (actual esposo de Mihanovich) son los conductores de Telenoche.
En 1994 nace, la sección del noticiero «Telenoche investiga».
En 1998 César y Mónica conducen el noticiero desde Francia, por el
Mundial de fútbol.
En fechas clave (elecciones, levantamientos militares, bombardeo de la AMIA, etc.), el
ráting de Telenoche se eleva de manera sustancial.
A partir del año 2004
María Laura Santillán y Santo Biasatti conducen Telenoche.